• Guia TV
  • Comunicación
  • Equipo
  • Quiénes somos
domingo, febrero 5, 2023
  • Login
No Result
View All Result

EN DIRECTO

  • Programas
    • Saltando al Prau
    • Los Deportis
    • Sisión Vermú
    • La Jaya Cruzaa
    • Coolturetas
    • Eurorelinchu
  • Noticias
    • All
    • Cantabria
    • Cultura
    • Economía
    • Opinión
    • Salud
    • Sociedad
    • Sucesos
    • Viral
    Joaquín Gómez: Los diputados tienen que pisar más el territorio

    Joaquín Gómez: Los diputados tienen que pisar más el territorio

    Prisión para dos conductores por el atropello de un joven en Castelar

    Prisión para dos conductores por el atropello de un joven en Castelar

    El PRC defenderá en el Parlamento mantener la delegación de Hacienda de Reinosa y reponer las plazas del personal

    El PRC defenderá en el Parlamento mantener la delegación de Hacienda de Reinosa y reponer las plazas del personal

    El PP insta al alcalde a “respetar la valoración objetivos de méritos” en el proceso de selección del jefe de la Policía Local

    El PP pregunta al alcalde cómo va a afectar a Torrelavega el “ridículo” de los trenes

    Blanco destaca la importancia de promover la eficiencia energética en el medio rural de Cantabria

    Blanco destaca la importancia de promover la eficiencia energética en el medio rural de Cantabria

    Las Unidades de Trabajo Social atendieron a 8.776 personas en 2022

    Las Unidades de Trabajo Social atendieron a 8.776 personas en 2022

    Espacio Joven acoge este mes una exposición de la artista Elisabeth Salas

    Espacio Joven acoge este mes una exposición de la artista Elisabeth Salas

    Ayuntamiento y Hostelería elaborarán un protocolo sobre agresiones sexuales en locales nocturnos

    Ayuntamiento y Hostelería elaborarán un protocolo sobre agresiones sexuales en locales nocturnos

    Juan Soto Ivars protagonizará la próxima cita del ciclo “Ideas y Maestros”

    Juan Soto Ivars protagonizará la próxima cita del ciclo “Ideas y Maestros”

  • Las Campanaas
  • Play
  • Guia TV
  • Programas
    • Saltando al Prau
    • Los Deportis
    • Sisión Vermú
    • La Jaya Cruzaa
    • Coolturetas
    • Eurorelinchu
  • Noticias
    • All
    • Cantabria
    • Cultura
    • Economía
    • Opinión
    • Salud
    • Sociedad
    • Sucesos
    • Viral
    Joaquín Gómez: Los diputados tienen que pisar más el territorio

    Joaquín Gómez: Los diputados tienen que pisar más el territorio

    Prisión para dos conductores por el atropello de un joven en Castelar

    Prisión para dos conductores por el atropello de un joven en Castelar

    El PRC defenderá en el Parlamento mantener la delegación de Hacienda de Reinosa y reponer las plazas del personal

    El PRC defenderá en el Parlamento mantener la delegación de Hacienda de Reinosa y reponer las plazas del personal

    El PP insta al alcalde a “respetar la valoración objetivos de méritos” en el proceso de selección del jefe de la Policía Local

    El PP pregunta al alcalde cómo va a afectar a Torrelavega el “ridículo” de los trenes

    Blanco destaca la importancia de promover la eficiencia energética en el medio rural de Cantabria

    Blanco destaca la importancia de promover la eficiencia energética en el medio rural de Cantabria

    Las Unidades de Trabajo Social atendieron a 8.776 personas en 2022

    Las Unidades de Trabajo Social atendieron a 8.776 personas en 2022

    Espacio Joven acoge este mes una exposición de la artista Elisabeth Salas

    Espacio Joven acoge este mes una exposición de la artista Elisabeth Salas

    Ayuntamiento y Hostelería elaborarán un protocolo sobre agresiones sexuales en locales nocturnos

    Ayuntamiento y Hostelería elaborarán un protocolo sobre agresiones sexuales en locales nocturnos

    Juan Soto Ivars protagonizará la próxima cita del ciclo “Ideas y Maestros”

    Juan Soto Ivars protagonizará la próxima cita del ciclo “Ideas y Maestros”

  • Las Campanaas
  • Play
  • Guia TV
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Portada Noticias Cultura

5 villancicos vintage para esta Navidad

by Daniel Gutiérrez
19/12/22
Reading Time: 11 mins read
A A
0
5 villancicos vintage para esta Navidad
Share on FacebookShare on Twitter
  • Relinchu vuelve a hacerte una recomendación que no te puedes perder.

Ahora que se acercan estas fiestas tan señaladas empezamos a oír por todos lados los villancicos de siempre, desde “Los peces en el río” hasta Mariah Carey (que lleva calentando motores desde que se terminó Halloween). En el supermercado, en el centro comercial, en el ascensor de la oficina, en el transporte público, en la plaza del ayuntamiento o después de las comidas familiares (hay quien mantiene incluso la tradición de sacar panderetas y guitarras junto al turrón para cantar villancicos en familia, sí, por extraño que pueda parecer). Por todas partes nos invade el espíritu navideño de la mano de la música. Los Reyes Magos y Papá Noel no dan a basto, somos muchos, y no tienen más remedio que poner en marcha estrategias sonoras como esta para asegurarse de que a nadie le falte regalo cada Navidad.

Pero seamos sinceros, todos los años los mismos villancicos… aburre. Como no parece que haya muchos artistas dispuestos a crear hitazos autóctonos como “Campana sobre campana” o “La Marimorena”, y como sabemos que muchos de nuestros seguidores son indies de manual, aquí os traigo yo una selección de villancicos vintage que son una auténtica delicia. No lloréis más. “No pateixis més”, que dicen en catalán. Desabróchense las camisas de flores, pónganse cómodos y presten atención.

Portada de la primera edición de la “Antología del Folklore Musical de España” de Manuel García Matos.

Os invito a acercaros a la “Magna Antología del Folklore Musical de España” una recopilación de cantos populares con grabaciones de audio y estudio de repertorio popular de tradición oral de toda España, realizada en los años 50 por el folklorista y musicólogo placentino Manuel García Matos. La recopilación fue inmensa: más de 350 grabaciones repartidas en varios discos que reflejan el folklore musical de casi todas las provincias de España (todas las comunidades autónomas actuales, al menos, se encontrarían representadas en la colección). Esta obra ha sido editada y reeditada hasta en cuatro ocasiones (1960, 1971, 1978 y 1992), siendo la última una remasterización a disco compacto de la anterior, que es la que más pistas contiene. Pero nos vamos a quedar con la primera edición, ya que es la que podemos encontrar al completo en Spotify. De los 101 cantos y toques instrumentales repartidos en cuatro discos de vinilo que contiene, sólo cinco son cantos navideños. Sin embargo, son más que suficientes para variar un poco nuestro repertorio. 

Mapa de las regiones de España contenido en el libreto de la primera edición (1960).

Un pequeño aviso para nuestros lectores más jóvenes: García Matos utiliza para la organización geográfica del repertorio la nomenclatura referente a las regiones de España tal y como se habían propuesto en la II República y como se entendieron hasta prácticamente antes del Estado de las Autonomías. A saber: Galicia, Asturias, León (León, Zamora, Salamanca, Palencia y Valladolid), Castilla la Vieja (Santander, Burgos, Soria, Segovia, Ávila y Logroño), Canarias, Andalucía, Navarra, Vascongadas, Aragón, Cataluña, Valencia, Baleares, Murcia (Murcia y Albacete), Castilla la Nueva (Madrid, Guadalajara, Toledo, Cuenca y Ciudad Real) y Extremadura. Con esto: comenzamos.

1. “Ande, ande y ande” – Guisando, Ávila

En la colección figura como “Navideña” y se trata, de hecho, de una variante de la famosa “Ande, ande, ande, la marimorena” a la que además se le ha añadido otra canción: “Cándida flor”. Veréis más abajo, en cursiva, cómo hay dos estribillos diferentes en los que, de hecho, la música no es la misma, y cómo empieza y termina con “Ande, ande y ande”. Es ésta una canción para pedir el aguinaldo, una ronda navideña, al típico estilo y formato de las rondas del sur abulense, que se va replicando por el sur de Castilla hacia las provincias del sur y del este de España: varias voces, generalmente mixtas, acompañadas de una rondalla, una agrupación instrumental móvil que de base se compone de tres tipos de cordófonos punteados: guitarras, laúdes y bandurrias (o timples, en Canarias); y una sección de percusión: triángulos, castañuelas y panderetas. Según la zona de España se añaden también violines y/o flautas, pero no es el caso de Ávila. Desde luego este es un tipo de formación que en el noroeste de la península no vemos jamás. Exotismo garantizado by Relinchu. Hay que decir que en esta canción el sonido metálico que escuchamos no corresponde a un triángulo, sino a un almirez (una especie de mortero de metal), que constituye por sí mismo la sección de percusión de esta rondalla. Como ocurre aquí, a veces el grupo de voces se intercala o deja espacio a una copla cantada por una voz solista.

Aquí dejo la letra para que no tengáis excusa:

El aguinaldillo, 
madre generosa,
higos o castañas
o cualquiera cosa.

Buenas noches los dé Dios
a la rosa y al clavel (bis)
a todos en compañía
y a los señores también. (bis)

Ande, ande y ande
la marimorena.
Ande, ande y ande
que es la Nochebuena. (bis)

Echaremos una copla
por encima de un nogal, (bis)
a Dios pido la salud
pa todos en general (bis).

Ande, ande… etc.

Esta Noche es Nochebuena
y mañana Navidad,
saca la bota, María,
que me voy a emborrachar.
Y esta noche es Nochebuena.

Cándida, Cándida, 
Cándida flor, 
por una Cándida
me muero yo.
Me muero yo, 
me he de morir, 
Cándida, Cándida,
Cándida sí.

La Nochebuena se viene
la Nochebuena se va
y nosotros nos iremos
y no volveremos más.
La Nochebuena se viene.

Cándida… etc.

A la señora Gregoria [aquí podéis meter el nombre de quién queráis]
la traigo el corazón, (bis)
Cubridla con vuestro manto
Virgen de la Concepción. (bis)

Ande, ande… etc.

2. ¡Ay, qué niño tan hermoso! – Rincón de Seca, Murcia

Otra canción de aguinaldo, siendo este apelativo el que utiliza el recopilador para registrarla: “El Aguinaldo”. Aparte de la belleza musical indiscutible de esta pieza, hay tres cosas interesantes a destacar. Por un lado, como han podido comprobar los más impacientes, se trata también de una rondalla. En ésta, la sección rítmica corre a cargo de las panderetas y hay un violín que dobla todo el rato la melodía de las voces. Es muy típico de Murcia y Almería el incluir violines o incluso flautas traveseras en las rondallas. En segundo lugar, la organización o estructura de la interpretación. Aquí las estrofas o coplas las realiza un solista, que se intercala con el resto del grupo vocal, quienes se le unen en los estribillos. Dato extra: en musicología llamamos a esto “estructura responsorial”. En tercer lugar, la estructura textual. Aparentemente no hay nada extraño: cuartetas octosilábicas con rima en los versos pares. Lo interesante es que cada estribillo incluye como primer verso el último de la estrofa anterior.

Permítanme un último bonus fact curioso para terminar: el primer verso dice que son “los Auroros del Rincón” los que cantan al Niño. “Auroros” es como se conoce en la Región de Murcia a un tipo de agrupación de voces masculinas (muy interesante por los efectos acústicos que consiguen) que cantan a capella canciones religiosas, en iglesias y ceremonias eclesiásticas. Sin embargo, con este villancico vemos que también pueden formar parte de rondallas y cantar en entornos menos solemnes. 

Aquí la letra:

Los Auroros del Rincón, 
con alegría y con cariño,
que estamos en navidad,
vamos a cantarle al Niño.

Vamos a cantarle al Niño,
¡Ay, qué niño tan hermoso!
Que a todos causa alegría
Su nacimiento glorioso.

Este Niño pequeñito
su alegría va derramando,
que nació allá en Belén
y nació para salvarnos.

Y nació para salvarnos.
¡Ay, qué Niño… etc. 

Niño pequeño y gracioso,
bonito como una estrella,
con su llanto a los pastores
y su alegría los encienda.

Su alegría los encienda.
¡Ay, qué Niño… etc. 

Que despierta a los pastores.
Todos debemos quererle,
todos se afanan corriendo
sus ovejas a ofrecerle.

Sus ovejas a ofrecerle.
¡Ay, qué Niño… etc. 


3. Que viva la rama – Alosno, Huelva

Salimos de la rondalla pero no del formato de agrupación. En Alosno (que no “Alonso”, cuidado con la dislexia, me digo ¿a mí mismo?) un grupo de mujeres acompañadas de panderetas, almirez y castañuelas cantan este bellísimo villancico en el que, como curiosidad, escuchamos cómo una de ellas se encarga siempre de cantar el primer verso de cada copla, como si así consiguiera recordarles al resto lo que viene. Sería probablemente ella la que mejor memoria tenía de todas.

¡A disfrutarla!:

¿Pastorcito por qué llora’?
Ven acá y te callaré.
Se m’ha perdido el ganado
en los montes de Belén.

Que viva la rama
que viva el fervó’.
Vivan las devotas
del niño de Dios.

Unas llevan pera’ y nuese’
otras bellota’ y castaña’
otras llevan pan pelado
y el canasto con las cañas

Que viva la rama… etc.

Los pastores no son hombre’
que son ángeles del cielo.
En el portal de María
ellos fueron los primero’.

Que viva la rama… etc.

Cuando fuimos por las ramas,
No’ encontramos dos perdises
y nosotras con las ramas
les tiramos a las narises. 

4. Xarrampin, xarrampin, xarrampía –  Tarragona

En Relinchu estamos muy a favor de respetar y visibilizar la pluralidad lingüística, así que aquí tenemos un villancico en catalán. Santanderinos, que nos conocemos, que no me entere yo de que no os lo aprendéis de memoria (aquí el que escribe es medio santanderino, así que se aplicará el cuento). La pista de Spotify dice que es de Barcelona, pero el libreto que estoy consultando para escribir este artículo la sitúa en Tarragona. Vamos a fiarnos del documento impreso. En todo caso, se trata de un villancico bastante conocido en Cataluña. “Nadalenca”, dice el título en la colección, es decir “navideña” (este va ser el único servicio de traducción que encontréis respecto a este villancico). Seguimos aquí en un tipo de agrupación similar a la onubense: grupo de voces, mixtas en este caso, acompañado de panderetas y triángulo. Como en el villancico murciano, volvemos a tener una estructura responsorial (alternancia solista-grupo): una voz femenina (bueno, dos, pero seguramente fuera una cuestión de apoyo moral y/o memoria) canta las coplas, mientras que el grupo entero interviene en los estribillos. 

¡A practicar!

Jo sóc el petit vailet
cansadet de molt camí.
Vinc amb el meu gaiatet
per veure a Jesús Diví.

Xarrampin, xarrampin, xarrampía,
xarrampin, xarrampin, xarrampó,
xarrampin, que Josep i María
tenen un petit minyó.

He portat la carmonyola
total plena de vi blanc,
i una llarga llangonissa
per Jesús el Diví Infant.

Xarrampin… etc.

Aquí van aquestes calces,
quem les va a donar l’hereu,
serviram per abrigar-vos,
que són de molt gros conreu.

Xarrampin… etc.

5. Ator, ator – Vizcaya

“Hator, hator” se escribe aparentemente en euskera actualmente, que quiere decir “ven, ven”. He aquí uno de los villancicos más conocidos entre los vascoparlantes. Yo os invito a incluirlo en vuestro repertorio, ¡por qué no! Es el más austero de los cinco en cuanto a formación: un grupo de voces mixtas que cantan al unísono (como todos los anteriores, por otro lado). Punto. Pero no carece de interés. Se trata, por su comportamiento melódico, del ejemplo más “tonal”, es decir, más próximo al comportamiento de la música clásica occidental. La estandarización de las sonoridades de la música tradicional y el barrido de las sonoridades modales (las que nos vienen de la Edad Media) en el País Vasco ha sido bastante notorio en comparación a otras zonas de la península. Es lo que hay. Lo que hay, de hecho, es una buena investigación etno-musicológica por hacer (pelota lanzada a mis colegas). Terminamos así con una canción que nos invita a comer castañas por Nochebuena… ¡Muy otoñales estos vascos en diciembre!

A por ella: 

Hator, hator, mutil, etxera,
gaztainak ximelak jatera,
gabon gaua, ospatutzeko,
aitaren ta amaren ondoan.
Ikusiko dok aita barrezka,
ama ere poz atseginez.

Eragiok mutil,
aurreko danbolin horri,
gaztainak erre artean,
gaztainak erre artean,
txipli, txapla, pun!
Gabon gaua pozik igaro daigun.

¡Va!… la traducción, os quejaréis:

Ven, ven a casa muchacho
a comer castañas maduras
para celebrar Nochebuena
al lado de papá y mamá
Verás a papá riéndose,
y a mamá llena de placer.

Mueve muchacho
ese tambor de asar castañas,
hasta que se asen las castañas
¡chipli, chipla, pun!
para que pasemos contentos la Nochebuena

Los villancicos en playlist

Tags: NavidadVillancicos

Related Posts

Espacio Joven acoge este mes una exposición de la artista Elisabeth Salas

Espacio Joven acoge este mes una exposición de la artista Elisabeth Salas

by Agencias / Notas de prensa
4 de febrero de 2023
0

Paralelamente, el espacio alberga una muestra de Medicusmundi sobre ‘Igualdad de oportunidades en el acceso a la Educación Secundaria’

Juan Soto Ivars protagonizará la próxima cita del ciclo “Ideas y Maestros”

Juan Soto Ivars protagonizará la próxima cita del ciclo “Ideas y Maestros”

by Agencias / Notas de prensa
4 de febrero de 2023
0

La conferencia tendrá lugar en el CASYC el próximo 21 de febrero

Disfruta de la nueva temporada del Palacio de Festivales con tu Carné Joven y la tarifa ‘Grada Joven’ por 7€ espectáculo

Disfruta de la nueva temporada del Palacio de Festivales con tu Carné Joven y la tarifa ‘Grada Joven’ por 7€ espectáculo

by Agencias / Notas de prensa
3 de febrero de 2023
0

Iniciada la venta general de entradas para la temporada de primavera con el precio especial para usuarios del Carné joven...

Vicepresidencia lanza un nuevo programa de ‘Mujer y Cultura’ con ocho propuestas para acercar el talento de creadoras y artistas

Vicepresidencia lanza un nuevo programa de ‘Mujer y Cultura’ con ocho propuestas para acercar el talento de creadoras y artistas

by Agencias / Notas de prensa
28 de enero de 2023
0

Zuloaga destaca el éxito de la pasada edición en la que más de 4.500 personas participaron en las charlas, exposiciones...

El televisivo hipnotizador Jeff Toussaint actúa este sábado en el Teatro Principal

El televisivo hipnotizador Jeff Toussaint actúa este sábado en el Teatro Principal

by Agencias / Notas de prensa
26 de enero de 2023
0

El televisivo hipnotizador Jeff Toussaint actuará este sábado, 28 de enero, en el Teatro Principal de Reinosa, a partir de...

El CASYC reúne la obra de Pablo Hojas en una gran exposición

El CASYC reúne la obra de Pablo Hojas en una gran exposición

by Agencia EFE
26 de enero de 2023
0

Santander (EFE).- De las cajas de luz a los retratos íntimos y familiares, de la experimentación invernal en Polientes a...

Joaquín Gómez: Los diputados tienen que pisar más el territorio

Joaquín Gómez: Los diputados tienen que pisar más el territorio

by
5 de febrero de 2023
0

El presidente del Parlamento de Cantabria, Joaquín Gómez, posa para EFE con motivo de esta entrevista. EFE/ Pedro Puente Hoyos....

Prisión para dos conductores por el atropello de un joven en Castelar

Prisión para dos conductores por el atropello de un joven en Castelar

by Agencia EFE
4 de febrero de 2023
0

Los santanderinos han dejado flores en el lugar del accidente en recuerdo del joven fallecido. EFE/ROMÁN G. AGUILERA Santander, 4...

El PRC defenderá en el Parlamento mantener la delegación de Hacienda de Reinosa y reponer las plazas del personal

El PRC defenderá en el Parlamento mantener la delegación de Hacienda de Reinosa y reponer las plazas del personal

by Agencias / Notas de prensa
4 de febrero de 2023
0

Los regionalistas recuerdan que da servicio a la población, empresas y autónomos del municipio, de la comarca y de los...

El PP insta al alcalde a “respetar la valoración objetivos de méritos” en el proceso de selección del jefe de la Policía Local

El PP pregunta al alcalde cómo va a afectar a Torrelavega el “ridículo” de los trenes

by Óscar Juárez García
4 de febrero de 2023
0

Marta Fernández Teijeiro recuerda el deplorable estado de las Cercanías de Torrelavega, al que parecen no poner solución, y a...

  • Falle un motorista de 19 años colisionar con un coche en Castelar, Santander

    Falle un motorista de 19 años colisionar con un coche en Castelar, Santander

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un vehículo vuelca en la A8 y deja un herido leve

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Gabriel, el primer nacimiento del 2023 en Cantabria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dónde y cuando son las ferias ganaderas en Cantabria este 2023

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los Hermanos Cosío brillan ‘Más que nunca’ en el Palacio de Festivales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

¡ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN!

Recibe actualizaciones de Relinchu en tu email

Regístrate
Facebook Twitter Instagram Telegram Spotify Tiktok Youtube Twitch
  • Aviso legal
  • Normas de participación
  • Comunicación
  • Únete al equipo
  • Guia TV

© Relinchu Comunicación 2023

No Result
View All Result
  • Portada
  • Programas
    • Sisión Vermú
    • Saltando al Prau
    • Coolturetas
    • Eurorelinchu
    • La Jaya Cruzaa
    • Los Deportis
  • Noticias
  • Las Campanaas
  • Play
  • En directo
  • Guia TV
  • Login

© 2023 Relinchu Comunicación

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Información sobre el Uso de Cookies

Nosotros y nuestros socios utilizamos cookies e identificadores para almacenar y acceder a información en tu dispositivo y recabar datos personales sobre la audiencia, desarrollar y mejorar productos así como servir y medir anuncios y/o contenidos personalizados basándonos en tu navegación (por ejemplo páginas visitadas).
AjustesAceptar todo
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR

Add New Playlist