¿Eres de los que creen que una vez se acaba el verano se acaba lo bueno? Pues si es así, no puedes estar más equivocado. Echa un vistazo a este artículo y seguro que cambias tu forma de ver las cosas y el otoño se convierte en tu estación favorita.
- Salir a recoger castañas y hacer tu propia magosta: Un plan sencillo que te permite pasar un día en familia o con amigos por el bosque. Además, con lo recolectado puedes hacer tu propia magosta, una tradición ancestral de nuestra tierruca en la que los mozos de los pueblos cocinaban al calor del fuego los deliciosos frutos. Si eres más de setas, también es un buen momento para hacerlo, pero ten cuidado y ve con un experto que supervise la recogida.

- Calzarte las botas e ir a descubrir los bosques en otoño: Los bosques otoñales con sus hojas rojizas y anaranjadas son uno de los mejores planes para experimentar en otoño. En Cantabria vamos sobrados de bosques, así que hacer una ruta por el valle del Nansa, el parque natural Saja-Besaya, los collados del Asón o el corazón de los Valles Pasiegos es obligatorio. Además, puedes recolectar hojas secas caídas de los árboles y crear tu propio herbario.

- Darte un buen atracón: Ahora que vuelve el frío y los días son más cortos, es el momento de volver a disfrutar de los platos de cuchara. No puedes pasar el otoño sin haber degustado un buen cocido montañés. Si tienes una lista de los mejores restaurantes para hacerlo, pásanosla, por el contrario, tendremos que visitarlos todos jeje.

- Tarde de mantita y peli o deporte: Tenemos opciones para todos los gustos. Si eres más de quedarte en casa, puedes darle al play y ver una peli rodada en la tierruca como “Diecisiete”, “Altamira” o “Primos”. Si prefieres salir a la calle el senderismo o el ciclismo pueden ser una buena opción, aunque también puedes aprovechar los deportes outdoor y hacer una vía ferrata o animarte con el surf.

- Ir pensando cómo celebrar Samuín: Aunque encontremos carteles y disfraces de Halloween por todas partes, el 31 de octubre debemos reivindicar las tradiciones locales. El Samuín es una tradición de origen celta con más de 2.500 años de antigüedad que nace de la cosecha previa al invierno, a la cual se le rendían las gracias.

¡No te puedes perder estos planazos y si se te ocurren más, necesitamos que nos los cuentes!