La llegada del otoño es un momento perfecto para madrugar, calzarse las botas, prepararse un buen bocata y descubrir los lugares más bonitos de Cantabria. Te dejamos algunos recorridos que seas o no un apasionado del senderismo tienes que conocer.
Costa Quebrada: de Santander a Liencres
Un recorrido a lo largo de más de 20 kilómetros por una de las zonas más impresionantes de nuestra tierruca. Una ruta llena de increíbles playas, acantilados, miradores, naturaleza, agua… a lo largo de Santander, Santa Cruz de Bezana, Piélagos, Miengo… Además, durante el paseo puedes descubrir el Parque Geológico de Costa Quebrada, una excepcional joya natural que cuenta nuestra historia geológica.

Ruta Monte Buciero y faro del Caballo
El Parque Cultural Monte Buciero te invita a recorrer cinco rutas sin igual con faros y acantilados, ecosistemas de bosques, el fuerte napoleónico y numerosos paisajes inolvidables. Además, visitar Santoña y no descender las 763 escaleras para descubrir el Faro del Caballo, construido en 1863, es un pecado.

Senda fluvial del Nansa
Si te decantas por un recorrido más sencillito, lo mejor que puedes hacer es desplazarte a Val de San Vicente y recorrer esta senda fluvial que 7 kilómetros de longitud. Un paseo muy relajante que combina naturaleza y el sonido relajante del río. Además, esta ruta forma parte del camino de peregrinación que llega hasta el Monasterio de Santo Toribio de Liébana.

El nacimiento del Asón
Otra opción bastante sencilla para acudir con los más pequeños de la casa es el recorrido que transcurre el Parque Natural de los Collados del Asón con su cascada de 70 metros de altura. Un tramo de solamente 7 kilómetros de ida y vuelta que en otoño con la caída de la hojas se vuelve espectacular.

Vía verde del Pas
Un largo recorrido asfaltado que discurre por el recorrido de las antiguas vías del tren para hacer andando o en bicicleta que va desde el litoral a las tierras pasiegas. Puedes comenzar la ruta en Astillero y llegar hasta Ontaneda, tras pasar por Sarón o Puente Viesgo, entre otras.
